
La frase del titulo viene de un poema de Pablo Neruda. Siempre me he sentido indentificado por ella.
En general las fiestas colectivas de caracter nacional o mundial me angustian.El dia de la independencia de Chile,Pascua y Año Nuevo me inquietan y aunque lo pase bien (aveces) siempre hay un dejo de angustia en el fondo de mi corazon en esos dias.
Porque sera ? No lo se. Los chilenos somos mas bien melancolicos y mirando la foto de arriba tomada un 18 de Septiembre hace algunos años en una fonda de campo, no puedo dejar de pensar que a ese grupo le pasa lo mismo que a mi.
El Conde de Keyserling en su libro "Meditaciones Sudamericanas" (una especie de diario filosofico,social e historico de sus viajes por nuestro continente durante la decada del veinte del siglo pasado) afirmaba que durante Septiembre en Chile,en las fiestas de conmemoracion de la independencia, se producia un fenomeno de emborrachamiento colectivo que terminaba con el 90% de la poblacion en el piso y que ademas bailaban una cosa llamada cueca que imitaba los movimientos del gallo y la gallina, que son las unicas aves que no vuelan.
Lapidario el gringo? De acuerdo,que se vaya a la cresta,pero algo de razon tenia.


En Septiembre ademas, por muchos esfuerzos que hagamos por dejar atras a la dictadura militar (1973-1990) su recuerdo brutal irrumpe durante este mes recordandonos a un pais dividido en bandos irreconciliables y el dolor que todavia no sana en el cuerpo de la nacion chilena.



Dicen que una foto vale mas que mil palabras.Si y no.
Una polemica se ha desarrollado en estos dias en USA por la columna de opinion de Frank Rich en el New York Times del 9/11 en que se conmemoraban los 5 años del ataque de AlQuaeda sobre las Twin Towers.
Frank Rich es un gran columnista cultural y politico,mas bien de izquierda y con un analisis puntudo,inteligente y muy critico del gobierno y sociedad yanqui ejemplifico el deseo de la sociedad americana de dejar atras ese trauma con esta foto del fotografo de Magnum Thomas Hoepker.
El columnista planteo en su articulo : los jovenes de la foto tomando sol, son insensibles? No respondio Rich, solo son americanos.
Inmediatamente saltaron a la palestra los retratados en la foto,señalando el espanto que sentian ese dia ,apesar de las apariencias.
Uno de ellos apunto: Una foto puede convertir a un funeral en una fiesta de cumpleaños. Tiene razon.
La polemica en Slate Magazine .
